
LA ACADEMIA PUERTO CABELLO
La Academia Puerto Cabello es una institución deportiva de Venezuela, ubicada en la ciudad de Puerto Cabello, al norte del estado Carabobo; viene contribuyendo al desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de diferentes partes del país, como parte del proyecto de inclusión social que el ex alcalde de la ciudad, Rafael Lacava. Fue fundado el 21 de enero de 2011 como medida de impulso del deporte rey en esta localidad venezolana.

Este proyecto que tiene como norte la excelencia y la innovación del deporte, y fue inaugurado con la realización del Campeonato de Fútbol Sub 09, cuando la ciudad deportiva recibió a más de 650 atletas.
Desde entonces, en el engramado de este complejo se han celebrado un sin números de encuentros deportivos, partidos estatales, interregionales y amistosos.
INNOVACIÓN EN EL DEPORTE
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

FILOSOFIA
La Academia Puerto Cabello tiene como finalidad formar con los valores del respeto, la disciplina y la excelencia deportiva.
Su misión es formar e integrar a los deportistas del estado Carabobo y de otras partes del país, impartiendo en los atletas una educación socio-deportiva de primer nivel.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Hacer de Puerto Cabello un ícono del deporte nacional, consolidándose como una institución formadora de talentos deportivos y mejores ciudadanos, y convirtiéndose en la embajadora de diferentes disciplinas más allá de nuestras fronteras.
VISION
Actualmente la Academia cuenta con una matrícula de más de dos mil 500 alumnos, que conforman las siguientes categorías:
sub-7, sub-9, sub-11, sub-13, sub-14, sub-15, sub-16, sub-17, sub-18 y sub-20. Además de 3 equipos femeninos divididos en sub-15, sub-18 y libre.
CATEGORIAS
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
INSTALACIONES
Cuenta con dos canchas de fútbol profesional y 4 campos de fútbol base en su Complejo Deportivo, ubicado en la Urbanización Vistamar.
Dichos campos están acompañados de dos edificios de oficinas administrativas, sala VIP, cabina de prensa, sala de conferencias, sala de fisioterapia, sala de proyecciones, cocina, comedor, dormitorios para albergar más de 60 talentos, casa club, camerinos, lavandería, utilería, estacionamiento, cafetín, zona de fanáticos, feria de comida, cancha sintética en Urbanización Cumboto Norte (Cancha alterna) entre otras áreas.
Cuenta además con 4 unidades de transporte para el traslado de los jugadores a juegos, entrenamientos y actividades varias. Servicio de wifi en el edificio principal.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
BENEFICIOS
A los atletas becados se les brinda hospedaje, comida diaria, pago de colegiatura y universidad, dotación deportiva, transporte ida y vuelta al centro de estudio, actividades recreativas. La Academia cuenta con un personal selecto de entrenadores, coordinadores deportivos, preparadores físicos, fisioterapeutas, médicos, periodistas, personal de mantenimiento.
Desde su inauguración en 2011 ha sido sede de eventos nacionales e internacionales, tales como la COPA INTERNACIONAL DEL CARIBE (CIC) donde participaron las canteras del FC Barcelona (España), América de Calí (Colombia), Atlético Paranaense (Brasil), Cucuta Deportivo (Colombia), Caracas FC (Venezuela), Metropolitanos FC (Venezuela) y el anfitrión Academia Puerto Cabello.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
SEDE DE IMPORTANTES EVENTOS
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
VISITAS IMPORTANTES
La Academia de Fútbol ha recibido honorables visitas, durante el año 2012 el capitán de la selección de La Vinotinto, JUAN ARANGO acompañó a los atletas de esta institución deportiva, al igual que el delantero de este equipo SALOMÓN RONDÓN, quien llevo a cabo una exitosa clínica de entrenamiento.
Asimismo, VÍCTOR VALDES, portero del Barcelona FC ofreció una clínica deportiva en el Complejo Vistamar a 120 porteros venezolanos.
LOGROS
Dese sus inicios, La Academia Puerto Cabello contó con más de 1200 atletas quienes aspiraban a formar parte definitiva del Club. Actualmente la cantera porteña está conformada por más de 2.500 jóvenes con edades comprendidas entre 6 y 19 años, divididos en categorías sub-7, sub-9, sub-11, sub-13, sub-14, sub-15, sub-16, sub-17, sub-18, sub-20, sub-15 femenino, sub-18 femenino y libre femenino. Además de un equipo profesional en la Segunda División del balompié venezolano.
La cantera académica es una de las más completas y con más nivel de Venezuela, muestra de ello son los actuales número uno en los ranking nacionales y la presencia de atletas en las diferentes selecciones estadales y nacionales desde su fundación. En el año 2016 Jhon Tovar, Jhonney Duarte, Johan Montes, Jolvis Sosa, Roberto Tovar, José Agüero y Bruno Garabánhan formado parte en la rama masculina de la Vinotinto sub-15 y sub-17.
En las selecciones femeninas, María Cazorla y María Dávila representaron el país con la sub-15 en el CONCACAF Championship celebrado en Orlando, Florida, USA. La porteña María Cazorla es actualmente una de las jugadoras referentes en la Vinotinto sub-17 que participa en el Mundial de la categoría en Jordania.
Atletas en módulos de selección nacional:
Starlin Yendis – Delantero y Extremo Izquierdo
Sergio Sulbarán – Volante
Juan Souto – Lateral derecho
Jhon Tovar - Defensa central
Johan Montes - Volante
Bruno Garabán – Volante
Jhonneys Duarte – Volante
Lisandro Pérez – Defensa
Nicole Marcano
Dubarsca Rivero
María Cazorla
María Alejandra Dávila
Chiqui Brizuela
En 2014, se oficializa el equipo profesional que debutó en Tercera División ascendiendo el mismo primer año a la Segunda División, donde actualmente lucha por clasificarse a la categoría de oro del balompié venezolano y lograr la hazaña del primer equipo porteño en una liga profesional.
La Academia Puerto Cabello como equipo profesional juega en la Segunda División del fútbol venezolano desde 2014.
Destacando siempre, el objetivo de ascender a la Primera División que en 2015 Y 2016, se han hecho esquiva por escasos puntos en la tabla de clasificación.
En la actualidad, el equipo académico está en el primer lugar de su grupo (central) en el torneo Apertura 2017, donde buscará el tan ansiado ascenso a la Primera División del fútbol venezolano. Para lo cual se vienen preparando desde hace meses para conseguir poder inscribir el nombre de Puerto cabello en la élite del fútbol mundial.



EQUIPO PROFESIONAL
"LA BOMBONERITA"
En la ciudad de Puerto Cabello está en procesos de finalización el estadio de fútbol “La Bombonerita” que servirá de sede para albergar los juegos de la Academia estando en Primera División, un estadio con instalaciones de lujo y todas las comodidades para el disfrute de los fanáticos, empresarios y socios del Club. El estadio ubicado en el centro de la ciudad, tendrá capacidad para 6000 personas, camerinos, acceso privado a los equipos, feria de comida, zona de shopping, entre otras comodidades.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El proyecto más ambicioso de la Academia Puerto Cabello es el estadio "La Bombonerita", ubicado en el centro de la ciudad, sitio estratégico que permitirá el fácil acceso de fanáticos al coso académico.
Su tribuna principal tiene capacidad para 7500 personas y todas las comodidades de un estadio moderno, dos edificios de oficinas, sala de prensa, sala de fisioterapia, consultorio médico, 2 camerinos, feria de comida, terraza VIP con restaurante, tienda oficial, palcos VIP, cabinas de prensa, zona para televisión, entre otras. La grama de este recinto es natural y está en un 85% de optimización.
Se tiene estimado que se inaugure para mediados de año y que el equipo juegue el torneo clausura en este estadio.
AMENIDADES
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |